domingo, setiembre 26, 2010

Liderazgo


Desde el inicio el hombre ha tenido la necesidad de agruparse en comunidades u hordas lo que le ha permitido salir adelante, sobrevivir, mantenerse guarecidos de los constantes peligros. Pero no solo se formaron por que uno quiso, no es asi estas Comunidades para su subsistencia, tuvieron en su debido tiempo y epoca que tomar decisiones, en algunas ocasiones coordinar esfuerzos y llevar acciones dirigidas a mejorar, el bienestar o por el progreso de la comunidad. Se han visto que a lo largo de los años habido figuras que sobresalieron en diferentes culturas o pueblos ya sea para el bien o mal, estos individuos que destacaron cumplieron su funcion de liderazgo y de forma tal que se les han considerado el titulo de Líderes.

Liderazgo se podria definir como un grupo o conjunto de capacidad que tiene un individuo para manejar, dirigir, motivar a un grupo o grupos de personas con el fin de llevarlos alcanzar las metas trazadas ya sea para su beneficio o tal vez para el beneficio de un empresa.
Es una persona capaz de llegar a cada uno de los miembros de su grupo, sabe delegar trabajos conociendo las fortalezas de sus miembros, es una persona que puede llevar un proyecto, de forma eficaz y eficiente. Ademas debera tener la iniciativa y toma de decisiones que permitan al grupo darle esa confianza. Otro concepto que podria darse de Liderazgo es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas.

Un lider como lo mencionamos anteriormente debe cumplir algunas cualidades individuales que permite precisamente la capacidad de ejercer ese Liderazgo que hace posible el exito, ya sea que fuere un proyecto, problemas a resolver, una situacion u accion. Como tal el Lider tiene la capacidad de sobrellevar al grupo de la siguiente manera:

- El líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y significados que ahí existen.

- La primera significación del líder no resulta por sus rasgos individuales únicos, universales (estatura alta, baja, aspecto, voz, etc.).

- Cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa, o más brillante, o mejor organizador, el que posee más tacto, el que sea más agresivo, más santo o más bondadoso.

- Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto no puede haber un ideal único para todos los grupos.

- El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga.

- Por último, otra exigencia que se presenta al líder es la de tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha posibilidad, nunca podrá demostrar su capacidad de líder.


Porque es importante un lider en un grupo o empresa?

Esta es una buena pregunta, bueno en principio una empresa puede tener una excelente tecnologia, una adecuada infraetructura, un ambiente ideal para trabajar, puede incluso tener hasta una adecuada planeación, un control o normas de procedimientos organizacional, pero no podra sobrevivir sin un lider apropiado para manejar o liderar la empresa. Por eso un lider es de vital importancia para un proyecto o empresa.

Ahora viendolo de otro punto de vista y contrario al ejemplo anterior, la empresa puede tener una mala y deficiente tecnicas de organización y control y han podido sobrevivir gracias a que tienen un lider dinámico y que puede manejar, enfrentar dichos inconvenientes en la empresa.

Finalmente y en conclusión el Lider debe tener dedicación, pasión por el trabajo que realizan, credibilidad, aptitudes extraordinarias, aptitud de realizar un planeamiento estrategico que lleve al exito, flexibilidad y disposición para dejar el poder, aptitud para llevar el equipo adecuado y poder manejarlo y saber escuchar las opiniones de los demas miembros del grupo.

7 comentarios:

A.Cecilia dijo...

me parece un concepto muy largo pero en realidad es muy acertado respecto a la actualidad

Anónimo dijo...

bueno tienes razon, una empresa que tenga una buena planificacion puede fracasar si no se tiene un buen lider y si una que tenga una mala o regular planificacion puede truinfar gracias a un buen lider y yo me quedo con este dicho "Todos tenemos la facultad de liderar, pero sólo unos cuantos hacen efectivo todo su potencial y pasión por liderar"

Alexánder Vásquez dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Alan H. dijo...

Bueno en lo personal, el liderazgo es un proceso k se aprende. el hombre nacio para ser lider, pero no significa k nacio lider , sino k nacio con todos las capacidades, talentos y atributos necesarios para dearrollar el liderazgo...

Alexánder Vásquez dijo...

Tu concepto de liderazgo me gustó es real y práctico y se cumple en toda organización, todas las personas tienen esas capacidades innatas de tener lideresgo otras no la poseen porque no las han desarrolado en la práctica con grupos humanos.

Algo más por remarcar son las carácterísticas que mencionas de las personas que ejercen liderazgo.

Sofy Contreras dijo...

Haz definido bien el concepto y las cualidades de un lider; creo que un lider tambien se destaca por su inteligencia emocional y sus valores.

Unknown dijo...

UN buen trabajo Roberto
Saludos
Miguel