lunes, noviembre 01, 2010

MAPA CONCEPTUAL - LOGROS O METAS A FUTURO


El presente grafico tiene la finalidad de mostrar mis metas a corto, mediano y largo plazo. Se puede apreciar en dicho grafico claramente que mis metas mas proximas son las de terminar y ser un profesional en el area de ingenieria de Sistemas, luego las demas metas podran progresivamente ser alcanzadas.

Nadar es otra meta trazada, debido a una mala experiencia que tuve, le tome el miedo a nadar, más que todo deseo superar ese temor. Luego deseo ir a un concierto de Rolling Stone espero que sea acá en Perú en caso contrario tendré que viajar, y finalmente como todos creo yo, es de tener una familia con la que poder disfrutar de todos tus éxitos y que estén ahí para alentarte ante los fracaso.

lunes, octubre 25, 2010

Hablan los Jefes

El Perú está en progreso económico, tecnológico esto produce que el nivel del mercado de trabajo sea más exigente que vaya a la vanguardia de la actualidad peruana, muchos son los profesionales que egresan de diversas universidades, produciendo profesionales en cantidades mas no en calidad o simplemente no van de acuerdo a la realidad peruana, en algunos casos si se forman profesionales con miras al avance del país, el problema es que no necesariamente son personas que están en la capacidad de trabajar en condiciones exigentes en la empresas. Llámese a esto el trabajo bajo presión que es muy común en estos días en muchas de las empresas, esto es producto de la competencia y crecimiento acelerado en el mercado peruano. Otra exigencia del mercado al menos en el caso de los ingenieros es que tenga la capacidad de liderar un grupo de trabajo, esto mas que todo lo enseñan en muchas universidades, pero el problema no está específicamente ahí, me explico muchos podemos saber, conocer, estudiar, prepararnos para exámenes de conocimientos y ser muy buenos en eso, pero lamentablemente cuando uno afronta la realidad en una empresa o uno desea formar su propia empresa ,la teoría no están buena como solía verse en la universidad, porque lo que vimos o vemos en muchos libros por ejemplo están relacionados con el ámbito de otros países, es decir, la realidad de los países desarrollados o en vías de desarrollo, que no se ajustan a la nuestra realidad, son pocos los libros, programas o estudios que muestren el avance progresivo de nuestra realidad, con ello no quiero decir que todo lo aprendido en la universidad sea malo, sino que enfrentar la realidad, es ahí donde se demuestran los verdaderos profesionales, demostrando así tus cualidades de líder o tu aptitud según sea el caso, no es suficiente saber o tener muchos conocimientos teóricos también es importante el adquirir la experiencia para lograr ser un excelente profesional.

Yo vi un caso particular en la empresa donde trabajaba hace un par de años atrás, la empresa era una distribuidora de combustible. En este caso el jefe tenía conocimiento de administración de empresa, me comentaban que fue bueno en la institución de donde egreso obtuvo un puntaje óptimo y muy bueno al finalizar su carrera, sin embargo en la empresa no se veía reflejado eso. El jefe no demostraba la capacidad de manejo de la empresa y solo se disponía a gritarles a los trabajadores, los amenazaba con despedirlos casi todo el tiempo si es que la empresa aquella no cumpliera con obtener resultados esperados, no se involucraba en los asuntos de la empresa, siempre pedía informes a un encargado que dejaba en la empresa cuando él se ausentaba , esto lo supe por los mismo trabajadores algunos de ellos me decía que estaban ahí porque no podían o era difícil encontrar trabajo, uno de ellos me comento lo siguiente “el jefe solo quiere informes positivos, a favor de la empresa, ganancias nada mas los demás informes sobre bajas, perdidas esos informes ni los revisa”, y en el poco tiempo que estuve ahí era cierto todo aquello que me decían el jefe solo venia de noche para pedir reportes y como me dijeron solo pedía reportes de ventas los demás no. Converse con varias personas ahí y me di con la sorpresa también que había – entre los trabajadores de almacén (almaceneros) – a un joven profesional de 30 años egresado de la Universidad de Ingeniería (UNI), de la carrera de ingeniería Industrial entre los trabajadores de almacén, su trabajo consistía en subir los productos que vendía al camión para su posterior distribución, me dije a mi mismo en esa oportunidad como puede ser posible que una persona con estudios superiores este en un trabajo así, llegue a conversar con él y le pregunte porque decidió estar en este trabajo y no uno relacionado a su carrera, a lo que me contesto: “La verdad no me gusta esa carrera lo hice más por presión de mis padres que exigían una profesión, pero en realidad no me gusta mucho eso”. Luego apareció otra interrogante, porque no decirles a sus padres que no quería esa carrera a tiempo antes de obtener el título, pero no le pregunte eso quedara esa pregunta al aire, sin embargo es la realidad de muchas personas algunos estudian por presión de los padres una carrera que te la imponen, otros estudian por salir de su casa solamente y otros tanto por tener una vida social, otros simplemente cuando ven que se les cierran las puertas de algunos trabajos se frustran y deciden realizar otro tipo de actividades.

Finalmente debemos de tener en cuenta que estudiamos para salir adelante, ver y asegurarnos un futuro en la vida, antes de decidir ingresar a una carrera en la universidad fíjate cuáles son tus cualidades, tu actitud, que es lo que más te gusta hacer relaciónala con algún de las profesiones y veras si lo que escogiste es lo adecuado para ti y sobre todo si te gusta.

domingo, setiembre 26, 2010

Liderazgo


Desde el inicio el hombre ha tenido la necesidad de agruparse en comunidades u hordas lo que le ha permitido salir adelante, sobrevivir, mantenerse guarecidos de los constantes peligros. Pero no solo se formaron por que uno quiso, no es asi estas Comunidades para su subsistencia, tuvieron en su debido tiempo y epoca que tomar decisiones, en algunas ocasiones coordinar esfuerzos y llevar acciones dirigidas a mejorar, el bienestar o por el progreso de la comunidad. Se han visto que a lo largo de los años habido figuras que sobresalieron en diferentes culturas o pueblos ya sea para el bien o mal, estos individuos que destacaron cumplieron su funcion de liderazgo y de forma tal que se les han considerado el titulo de Líderes.

Liderazgo se podria definir como un grupo o conjunto de capacidad que tiene un individuo para manejar, dirigir, motivar a un grupo o grupos de personas con el fin de llevarlos alcanzar las metas trazadas ya sea para su beneficio o tal vez para el beneficio de un empresa.
Es una persona capaz de llegar a cada uno de los miembros de su grupo, sabe delegar trabajos conociendo las fortalezas de sus miembros, es una persona que puede llevar un proyecto, de forma eficaz y eficiente. Ademas debera tener la iniciativa y toma de decisiones que permitan al grupo darle esa confianza. Otro concepto que podria darse de Liderazgo es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un grupo y de influir en ellas.

Un lider como lo mencionamos anteriormente debe cumplir algunas cualidades individuales que permite precisamente la capacidad de ejercer ese Liderazgo que hace posible el exito, ya sea que fuere un proyecto, problemas a resolver, una situacion u accion. Como tal el Lider tiene la capacidad de sobrellevar al grupo de la siguiente manera:

- El líder debe tener el carácter de miembro, es decir, debe pertenecer al grupo que encabeza, compartiendo con los demás miembros los patrones culturales y significados que ahí existen.

- La primera significación del líder no resulta por sus rasgos individuales únicos, universales (estatura alta, baja, aspecto, voz, etc.).

- Cada grupo considera líder al que sobresalga en algo que le interesa, o más brillante, o mejor organizador, el que posee más tacto, el que sea más agresivo, más santo o más bondadoso.

- Cada grupo elabora su prototipo ideal y por lo tanto no puede haber un ideal único para todos los grupos.

- El líder debe organizar, vigilar, dirigir o simplemente motivar al grupo a determinadas acciones o inacciones según sea la necesidad que se tenga.

- Por último, otra exigencia que se presenta al líder es la de tener la oportunidad de ocupar ese rol en el grupo, si no se presenta dicha posibilidad, nunca podrá demostrar su capacidad de líder.


Porque es importante un lider en un grupo o empresa?

Esta es una buena pregunta, bueno en principio una empresa puede tener una excelente tecnologia, una adecuada infraetructura, un ambiente ideal para trabajar, puede incluso tener hasta una adecuada planeación, un control o normas de procedimientos organizacional, pero no podra sobrevivir sin un lider apropiado para manejar o liderar la empresa. Por eso un lider es de vital importancia para un proyecto o empresa.

Ahora viendolo de otro punto de vista y contrario al ejemplo anterior, la empresa puede tener una mala y deficiente tecnicas de organización y control y han podido sobrevivir gracias a que tienen un lider dinámico y que puede manejar, enfrentar dichos inconvenientes en la empresa.

Finalmente y en conclusión el Lider debe tener dedicación, pasión por el trabajo que realizan, credibilidad, aptitudes extraordinarias, aptitud de realizar un planeamiento estrategico que lleve al exito, flexibilidad y disposición para dejar el poder, aptitud para llevar el equipo adecuado y poder manejarlo y saber escuchar las opiniones de los demas miembros del grupo.