Segun la revista PC World estan son las 10 peores paginas web a nivel mundial.
Echenle un ojo y opinen:
12.- The Dancing Baby se acuerdan de ese bebé bailarín que apareció hasta en la televisión ya lo pueden checkar aquí.
11.- Rabies for Kids pagina que explica a los niños sobre la enfermedad de la rabia en los animales, pero como dice la revista PC world botaras espuma por la boca de la cólera y las imágenes.
10.- MyLackey.com esta pagina traducida al castellano como Micriado, ofrecía el servicio de paseo de mascotas, bañado y todas esas cosas sucias que hace nuestras mascotas.
9.- Hamsterdance.com tengan cuidado cuando la vean tiene un sonido un poco iritante grrrr...
8.- BonziBuddy era un monito de color purpura, este programa te lo podías descargar, pero al descargarlo la computadora te reconocía como virus, spyware o adware.
7.- Pets.com esta pagina vendia accesorios para tu mascota pero alli no termina todo el logo tipo era simplemente un calcetín parlante la idea fue tan mala que cerro a los nueves de creada.
6.- Pixelon.com fue una farsa, esta ofrecía alta calidad en vídeo y audio en la red, sin embargo su creador gasto la mayor parte del dinero de los inversores en una fiesta que realiza en las vegas. Cuando se creo esta compañía, su creador vivía en la parte de atrás de su coche, así que obviamente la tecnología que ofrecía era una farsa.
5.- AllAdvantage este sitio te pagaba 50 centavos dolar la hora por navegar y ver anuncios, ademas de ofrecer 10centavos mas por cada amigo que convencieras para hacer los mismo. Y como lo hacia fácilmente solo tenias que instalar una barra que registraba el tiempo que llevabas navegando, aunque usted no lo crea convenció hasta 2 millones de usuarios, antes de cerrar su sitio en febrero del 2001.
4.-CD Universe En diciembre de 1999, un hacker ruso llamado Maxim se infiltró en las tripas de esta tienda de música online, robó 350.000 números de tarjetas de crédito y pidió un rescate de cien mil dólares. Cuando CD Universe se negó a pagar, Maxim publicó 25.000 de los nombres en un sitio web. En aquella época, CD Universe era propiedad de eUniverse, que combinaba su sitio y su base de datos de clientes en un servidor sin proteger. La base de datos está ahora separada del sitio web, encriptada y protegida por un cortafuegos.
3.-Cartoonnetwok.com Si, es correcto la dirección que ve aquí, se trata de uno de esos casos en los que el propietario de un sitio registra de forma deliberada la escritura incorrecta de un sitio con la esperanza de atraer tráfico al sitio. Cartoonnetwork fue uno de los 5500 dominios propiedad de John Zuccarini. Los investigadores de FTC que visitaron uno de estos sitios se encontraron con sus pantallas repletas de 29 ventanas emergentes de sitios porno y casinos online. Cuando dieron al botón de retroceder, saltaron otras siete ventanas. Lo peor de todo es que estos sitios estaban dirigidos a niños. En 2003, Zuccarini fue acusado y sentenciado a 2 años y medio de prisión.
2.- CyberRebate
Los responsables de CyberRelate prometían reembolsos equivalentes al 100% del precio de compra de los artículos de su sitio web, claro que a la hora de la verdad se les olvidó el pequeño detalle de pagar este 100% prometido a los usuarios. La compañía entró en bancarrota en mayo de 2001, debiendo a los usuarios unos 60 millones de dólares en concepto de reembolsos.
1.- MySpace.com Con más de 90 millones de usuarios, MySpace es más popular que Elvis, Operación Triunfo y Paris Hilton juntos, pero su diseño deja mucho que desear. La facilidad que ofrece Myspace para crear una página, subir fotos y compartir detalles íntimos convirtió a la web en pasto fácil de depredadores online. Dejando eso aparte, a nivel gráfico muchas páginas de MySpace parecen la habitación de un adolescente tras un huracán. Intenta cargar varias de estas páginas a la vez y verás lo que le pasa a tu CPU. Además, al haberse convertido en el sitio más popular de descargas, está expuesto al riesgo de spyware.
Como respuesta al linchamiento público al que se ha visto sometido últimamente, MySpace ha comenzado a modificar algunas de sus políticas. Así, ha limitado la capacidad de los adultos para contactar con menores. Sin embargo, no es asunto fácil. Pedir algún tipo de identificación a los usuarios (o a sus padres) para validar su edad e identidad llevaría una cantidad ingente de tiempo.
Esto no implica que MySpace sea una mala página. Es una red social de primer orden que además sirve de plataforma a los artistas para dar a conocer su obra en todo el mundo de forma gratuita. Sin embargo, necesita varias capas de maquillaje y serias reformas de seguridad, ya que cualquiera puede obtener contraseñas de usuarios.
Bueno ahí tienen los 12 peores sitios web de la historia, si quieren saber mas de este articulo haz clic aquí y checka la pagina de PCWORLD.
Echenle un ojo y opinen:
12.- The Dancing Baby se acuerdan de ese bebé bailarín que apareció hasta en la televisión ya lo pueden checkar aquí.
11.- Rabies for Kids pagina que explica a los niños sobre la enfermedad de la rabia en los animales, pero como dice la revista PC world botaras espuma por la boca de la cólera y las imágenes.
10.- MyLackey.com esta pagina traducida al castellano como Micriado, ofrecía el servicio de paseo de mascotas, bañado y todas esas cosas sucias que hace nuestras mascotas.
9.- Hamsterdance.com tengan cuidado cuando la vean tiene un sonido un poco iritante grrrr...
8.- BonziBuddy era un monito de color purpura, este programa te lo podías descargar, pero al descargarlo la computadora te reconocía como virus, spyware o adware.
7.- Pets.com esta pagina vendia accesorios para tu mascota pero alli no termina todo el logo tipo era simplemente un calcetín parlante la idea fue tan mala que cerro a los nueves de creada.
6.- Pixelon.com fue una farsa, esta ofrecía alta calidad en vídeo y audio en la red, sin embargo su creador gasto la mayor parte del dinero de los inversores en una fiesta que realiza en las vegas. Cuando se creo esta compañía, su creador vivía en la parte de atrás de su coche, así que obviamente la tecnología que ofrecía era una farsa.
5.- AllAdvantage este sitio te pagaba 50 centavos dolar la hora por navegar y ver anuncios, ademas de ofrecer 10centavos mas por cada amigo que convencieras para hacer los mismo. Y como lo hacia fácilmente solo tenias que instalar una barra que registraba el tiempo que llevabas navegando, aunque usted no lo crea convenció hasta 2 millones de usuarios, antes de cerrar su sitio en febrero del 2001.
4.-CD Universe En diciembre de 1999, un hacker ruso llamado Maxim se infiltró en las tripas de esta tienda de música online, robó 350.000 números de tarjetas de crédito y pidió un rescate de cien mil dólares. Cuando CD Universe se negó a pagar, Maxim publicó 25.000 de los nombres en un sitio web. En aquella época, CD Universe era propiedad de eUniverse, que combinaba su sitio y su base de datos de clientes en un servidor sin proteger. La base de datos está ahora separada del sitio web, encriptada y protegida por un cortafuegos.
3.-Cartoonnetwok.com Si, es correcto la dirección que ve aquí, se trata de uno de esos casos en los que el propietario de un sitio registra de forma deliberada la escritura incorrecta de un sitio con la esperanza de atraer tráfico al sitio. Cartoonnetwork fue uno de los 5500 dominios propiedad de John Zuccarini. Los investigadores de FTC que visitaron uno de estos sitios se encontraron con sus pantallas repletas de 29 ventanas emergentes de sitios porno y casinos online. Cuando dieron al botón de retroceder, saltaron otras siete ventanas. Lo peor de todo es que estos sitios estaban dirigidos a niños. En 2003, Zuccarini fue acusado y sentenciado a 2 años y medio de prisión.
2.- CyberRebate
Los responsables de CyberRelate prometían reembolsos equivalentes al 100% del precio de compra de los artículos de su sitio web, claro que a la hora de la verdad se les olvidó el pequeño detalle de pagar este 100% prometido a los usuarios. La compañía entró en bancarrota en mayo de 2001, debiendo a los usuarios unos 60 millones de dólares en concepto de reembolsos.
1.- MySpace.com Con más de 90 millones de usuarios, MySpace es más popular que Elvis, Operación Triunfo y Paris Hilton juntos, pero su diseño deja mucho que desear. La facilidad que ofrece Myspace para crear una página, subir fotos y compartir detalles íntimos convirtió a la web en pasto fácil de depredadores online. Dejando eso aparte, a nivel gráfico muchas páginas de MySpace parecen la habitación de un adolescente tras un huracán. Intenta cargar varias de estas páginas a la vez y verás lo que le pasa a tu CPU. Además, al haberse convertido en el sitio más popular de descargas, está expuesto al riesgo de spyware.
Como respuesta al linchamiento público al que se ha visto sometido últimamente, MySpace ha comenzado a modificar algunas de sus políticas. Así, ha limitado la capacidad de los adultos para contactar con menores. Sin embargo, no es asunto fácil. Pedir algún tipo de identificación a los usuarios (o a sus padres) para validar su edad e identidad llevaría una cantidad ingente de tiempo.
Esto no implica que MySpace sea una mala página. Es una red social de primer orden que además sirve de plataforma a los artistas para dar a conocer su obra en todo el mundo de forma gratuita. Sin embargo, necesita varias capas de maquillaje y serias reformas de seguridad, ya que cualquiera puede obtener contraseñas de usuarios.
Bueno ahí tienen los 12 peores sitios web de la historia, si quieren saber mas de este articulo haz clic aquí y checka la pagina de PCWORLD.
Powered by ScribeFire.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario