Si es casi una realidad, aun es un prototipo que permitira incrementar la velocidad de trasferencia de datos hasta 8 veces más que con las tecnologias actuales. Puede trasferir 160 gigabits por segundos.
Los responsable del chip de 160.000 Gigabits por segundo son los investigadores de IBM (Internacional Business Machines) ellos presentaran el prototipo de este chip que usa conexiones ópticas para incrementar la velocidad de movimiento de datos entre chips, esto permitira ademas que una película de alta definicion se transmita en fracciones de segundo, a comparacion de la hora y en muchos casos en media hora que ocurria esto.
Esto ocurre ante la mayor demanda de contenidos tales como videos (un ejemplo claro seria you tube), television que se esta dando con mayor intensidad y que lo explicare mas adelante, musica y fotos que muchos de nosotros encontramos por la red.
Ahora, ese chip se podrá integrar en un PCB par que las comunicaciones sean más rapidas. En cuanto al proceso de fabricacion usado por IBM ha sido crear el Transceptor óptico y las partes del circuito integrado del receptor con el proceso de fabricacion estandar CMOS, usado en multitud de chips modernos. El resultado es un chip diminuto de 3,25 x 5,25 mm, otra de las ventajas es el tamaño por que seria posible la implementacion de mas de un chip.
Asi que estaremos con muchas ansias a la espera de esta nueva tecnologia que podria cambiar la velocidad de red, ya no tendriamos que esperar mucho tiempo en descargar archivos por internet, y veriamos muy poco la barrita verde (en algunos casos) de descarga, esa que a veces pareciera que no avanzara...
Los responsable del chip de 160.000 Gigabits por segundo son los investigadores de IBM (Internacional Business Machines) ellos presentaran el prototipo de este chip que usa conexiones ópticas para incrementar la velocidad de movimiento de datos entre chips, esto permitira ademas que una película de alta definicion se transmita en fracciones de segundo, a comparacion de la hora y en muchos casos en media hora que ocurria esto.
Esto ocurre ante la mayor demanda de contenidos tales como videos (un ejemplo claro seria you tube), television que se esta dando con mayor intensidad y que lo explicare mas adelante, musica y fotos que muchos de nosotros encontramos por la red.
Ahora, ese chip se podrá integrar en un PCB par que las comunicaciones sean más rapidas. En cuanto al proceso de fabricacion usado por IBM ha sido crear el Transceptor óptico y las partes del circuito integrado del receptor con el proceso de fabricacion estandar CMOS, usado en multitud de chips modernos. El resultado es un chip diminuto de 3,25 x 5,25 mm, otra de las ventajas es el tamaño por que seria posible la implementacion de mas de un chip.
Asi que estaremos con muchas ansias a la espera de esta nueva tecnologia que podria cambiar la velocidad de red, ya no tendriamos que esperar mucho tiempo en descargar archivos por internet, y veriamos muy poco la barrita verde (en algunos casos) de descarga, esa que a veces pareciera que no avanzara...